Tipos de evento corporativo
¿Aún no sabes qué tipo de evento de negocios celebrar? Aquí tienes algunos de los formatos más habituales. Elige el tuyo en función del objetivo que tengas en mente.Presentaciones de producto o servicio
En este tipo de actos vamos a reunir a posibles compradores o clientes, inversores y medios de comunicación. El fin es que conozcan o prueben nuestro nuevo producto o servicio, así como resolver cualquier duda que tengan. Así que la clave es organizarlos de forma atractiva para ese público.Congresos y ferias comerciales
Se trata de eventos corporativos de uno o varios días de duración. Reúnen a expertos de diferentes empresas del sector que participan, por ejemplo, montando un stand o dando una charla. Es una ocasión ideal para hacer networking y promocionar un producto o servicio.Retiros de empresa o viaje de incentivo
En un retiro de empresa, la organización ofrece alojamiento y comida al equipo, además de programar charlas, fiestas de empresa y actividades de team building. El objetivo es recargar pilas desconectando del trabajo y mejorar el clima laboral de la empresa.Cómo organizar un evento corporativo
¿Sabes que la principal dificultad para el 44% de los planificadores de eventos es no salirse del presupuesto? La organización de este tipo de reuniones requiere una cuidadosa planificación. Por eso, queremos ayudarte dándote algunas sugerencias para ofrecer la mejor experiencia posible y que tu evento acabe siendo un éxito rotundo.Conoce muy bien a tu público objetivo
Porque esto te ayudará a elegir el sitio correcto y la estrategia de marketing más eficaz, así como a diseñar tu programa y actividades teniendo en cuenta las necesidades y los intereses de los participantes.Diseña un programa con tus objetivos y audiencia en mente
Asigna tiempo suficiente para cada actividad, incluidos los descansos para comer, beber o hacer networking. ¿Interesa el tema a tu público? ¿Hay variedad de actividades? Unas pueden ser más informativas, mientras que otras pueden ser más interactivas o incluso divertidas.Decide cómo vas a promocionar el evento
Elige la mejor forma para llegar a tu público: email, redes sociales, prensa, marketing de calle, etc. Para garantizar una buena asistencia al evento, empieza la promoción con tiempo y evalúa los resultados por si tienes que cambiar de estrategia.Prepárate para los imprevistos
Existen factores que pueden poner en riesgo la celebración del evento, como el mal tiempo, ponentes que cancelan a última hora, dificultades técnicas, retrasos en el catering o imprevistos en el medio de transporte. Así que siempre es mejor tener un plan B.Define el indicador de éxito del evento
Por ejemplo, si vas a presentar un producto nuevo, puede que te interese fijarte en el número de leads o ventas tras el evento. Otros indicadores pueden ser el número de asistentes, menciones en los medios o el feedback positivo que la gente deja en encuestas y cuestionarios.Piensa cómo hacer seguimiento tras el evento
Puede que quieras preparar encuestas o cuestionarios para evaluar el éxito del evento, recoger datos personales de los asistentes y tomar nota para el futuro. También puedes crear una newsletter donde cultivar tu relación con los asistentes compartiendo noticias y recursos interesantes.